Instructores

Paulina Fong

 

Encargada del Área Administrativa, Atención a Clientes y Talento Humano.

Mexicana, apasionada de la vida y la naturaleza. Estudió Administración Restaurantera debido a su gran gusto por la comida, lo cual la llevó a observar y cuestionar la forma humana de relacionarse con los alimentos.

Tras lo descubierto, en 2016, se suma a Padre Huerto junto con Fernando Zorrilla, con la finalidad de que las personas puedan cultivar sus propios alimentos, sanos, frescos, libres de agroquímicos, en cualquier parte del mundo.

Sobre esa misma línea, Pau se ha dedicado estos últimos años a implementar proyectos que favorezcan y fortalezcan la salud física y mental de las personas que se acercan al Huerto.

A través de cursos con diversos especialistas, promueve talleres en temas relacionados con la agricultura, compostas, polinizadores, yoga y meditación, cocina, nutrición, arte, danza, encuentros lúdicos, que suman a la comunidad, integrando a chicos y grandes, bajo una línea de respeto y amor por la Casa Grande.

Josué Reyes Amaya

 

Biólogo y maestro en Biología Integrativa de la Biodiversidad y la Conservación, por la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, donde actualmente se esta doctorando, centrado en las conexiones entre ecosistemas y sistemas de agua subterránea en México. Además, es experto en plantas medicinales, habiendo estudiado estas durante muchos años. Gracias a su formación académica y a la tradición familiar, ha logrado entrelazar este conocimiento de las plantas medicinales con un enfoque científico.

Su investigación destaca el compromiso con la gestión sostenible del agua subterránea. Coautor de publicaciones clave en este campo, como la Encyclopedia of Animal Behavior y diversos estudios sobre biodiversidad en Morelos con la CONABIO, ha sido reconocido por "The Society of Wetland Scientists" y continúa contribuyendo al desarrollo de estrategias que mejoran la resiliencia de los ecosistemas y el agua subterránea.

Fernando Zorrilla

 

Director General y Fundador

Agricultor, docente y consultor especializado en Desarrollo Sustentable y Agroecología.

Después de más de una década de experiencia en el medio de la alimentación y la hospitalidad, decide tender un puente vinculante entre el campo y la gastronomía y funda Opus Terra, la primera consultora especializada en GastroSostenibilidad.

Actualmente a la par de dirigir proyectos enfocados a la sostenibilidad, dirige la empresa Padre Huerto, proyecto dedicado a democratizar el acceso a alimentos libres y soberanos por medio de la capacitación para la producción en huertos de traspatio.

A través de Padre Huerto, se dedica de manera activa a promover el desarrollo comunitario, la afectividad ambiental y la soberanía alimentaria de los pueblos.

Siempre convencido de que el cuidado de la casa común y el compartir de saberes deviene en el buen vivir y la salud colectiva.

Isabel Vargas

 

Encargada del Área de Educación y Vinculación Institucional 

 Isabel es una mujer comprometida con la producción de alimentos de forma respetuosa con el medio ambiente. Apasionada por los espacios verdes, promueve la creación de entornos donde florezca la vegetación y abunden los polinizadores, generando así lugares armónicos que invitan al bienestar y la conexión con la naturaleza.

Su formación como planificadora para el desarrollo agropecuario le permitió iniciar su trayectoria profesional como asesora técnica de productores hortícolas bajo manejo agroecológico. Esta experiencia fue el punto de partida para emprender un proyecto personal que continúa fortaleciendo.

Actualmente, forma parte del equipo de Padre Huerto, donde se desempeña como capacitadora en huertos educativos. Además, colabora en el diseño de materiales didácticos y herramientas pedagógicas que buscan despertar, en niñas y niños, el interés por conocer, respetar y cuidar a todos los seres sintientes que habitan nuestro planeta.

Iván Fernando Vega

 

Coordinador Nacional del programa Huerto para todos   

Mexiquense por nacimiento y por convicción, Iván es egresado de la Licenciatura en Planificación para el Desarrollo Agropecuario. Desde temprana edad ha demostrado un profundo interés por la siembra y la enseñanza, lo que le ha permitido compartir su pasión por la producción de alimentos con diversos sectores de la sociedad.

A lo largo de su trayectoria ha colaborado en programas gubernamentales de alcance estatal y federal, así como con organizaciones de la sociedad civil y empresas privadas con cobertura nacional, siempre con el objetivo de facilitar procesos de desarrollo comunitario sostenibles.

Cuenta con más de diez años de experiencia como productor hortícola, influenciado por referentes nacionales e internacionales de la agroecología. Su enfoque se centra en el fortalecimiento del pequeño productor, brindando acompañamiento técnico, organizacional y en la promoción de mercados locales.

Es especialista en la elaboración de planes de capacitación enfocados en la producción agroecológica, utilizando el huerto como herramienta pedagógica para impulsar procesos de transformación ideológica y promover la soberanía alimentaria.

Como asesor técnico, ha acompañado a pequeños y medianos productores en la producción de hortalizas bajo sistemas agroecológicos de campo abierto y con cobertura, y ha capacitado en temas clave como bioinsumos, calendarización de cultivos, restauración de suelos y prácticas agrícolas respetuosas con el medio ambiente.

Actualmente, se desempeña como Coordinador Nacional del programa Huerto para Todos, con presencia en distintas regiones del país. Desde este rol, impulsa la formación de facilitadores y orienta a las comunidades beneficiarias para tomar el control de su alimentación y avanzar hacia una verdadera soberanía alimentaria.

Jeremy Salinas Ariza

 

Realizador Audiovisual y Especialista en Comunicación Digital

 

 

Con más de 14 años de trayectoria en la industria audiovisual, Jeremy inició su carrera como asistente de producción y fue escalando profesionalmente a través de roles como camarógrafo y editor de video. Con el tiempo, se consolidó como realizador audiovisual, participando en una amplia gama de proyectos que incluyen televisión, cine, documentales y comerciales.

En los últimos años, ha complementado su perfil técnico con formación en marketing digital, redes sociales y posicionamiento de marcas, lo que le ha permitido ampliar el impacto de su trabajo mediante estrategias de comunicación digital.

Actualmente colabora con Padre Huerto, donde documenta la instalación de huertos comunitarios en distintas regiones de México. A través de su lente, retrata el poder transformador de estas iniciativas en la vida de las comunidades, generando contenidos que promueven la autosuficiencia alimentaria y el consumo de alimentos libres de agroquímicos.

Su labor combina sensibilidad social y excelencia técnica para comunicar, educar e inspirar a través de plataformas digitales y redes sociales.