RECUPERA TU CONEXIÓN CON LA TIERRA Y MEJORA TU SALUD
EN UN MUNDO DONDE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE ES UN DESAFÍO, TE OFRECEMOS UNA SOLUCIÓN NATURAL Y EFECTIVA: TALLERES PRÁCTICOS DE HUERTOS Y PLANTAS MEDICINALES.
APRENDE CON NOSOTROS A CULTIVAR TU PROPIO ALIMENTO Y A ALCANZAR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA.
RECUPERA TU CONEXIÓN CON LA TIERRA Y MEJORA TU SALUD
EN UN MUNDO DONDE LA ALIMENTACIÓN SALUDABLE Y SOSTENIBLE ES UN DESAFÍO, TE OFRECEMOS UNA SOLUCIÓN NATURAL Y EFECTIVA: TALLERES PRÁCTICOS DE HUERTOS Y PLANTAS MEDICINALES.
APRENDE CON NOSOTROS A CULTIVAR TU PROPIO ALIMENTO Y A ALCANZAR LA SOBERANÍA ALIMENTARIA.

¡Conecta con la naturaleza a través
de la Siembra y los Huertos!
Descubre el arte de la siembra y cómo los huertos pueden transformar tu vida.
Cultivar tus propios alimentos no solo te conecta con la tierra, sino que también te acerca a la soberanía alimentaria, permitiéndote disfrutar de productos frescos y saludables en casa.

¡Conecta con la naturaleza a través de la Siembra y los Huertos!
Descubre el arte de la siembra y cómo los huertos pueden transformar tu vida.
Cultivar tus propios alimentos no solo te conecta con la tierra, sino que también te acerca a la soberanía alimentaria, permitiéndote disfrutar de productos frescos y saludables en casa.

¿Cómo podemos sembrar juntos?
¿Sabías que puedes cultivar tus propios alimentos y hierbas medicinales, conectarte con la naturaleza y mejorar tu bienestar desde casa?
En nuestros talleres, diseñados especialmente para ti, aprenderás técnicas prácticas y sostenibles de la mano de expertos apasionados: Biólogos, Ingenieros Hortícolas, Agrónomos, Cocineros, Nutriólogos y más. Descubre cómo transformar tu vida con un Huerto propio.
¡Explora nuestros diferentes talleres y encuentra el ideal para ti!
¿Cómo podemos sembrar juntos?
¿Sabías que puedes cultivar tus propios alimentos y hierbas medicinales, conectarte con la naturaleza y mejorar tu bienestar desde casa?
En nuestros talleres, diseñados especialmente para ti, aprenderás técnicas prácticas y sostenibles de la mano de expertos apasionados: Biólogos, Ingenieros Hortícolas, Agrónomos, Cocineros, Nutriólogos y más. Descubre cómo transformar tu vida con un Huerto propio.
¡Explora nuestros diferentes talleres y encuentra el ideal para ti!

Cultivando Semillas para la Vida
Hoy en día muchas personas buscan un equilibrio integral en sus vidas, que abarque el bienestar físico, emocional y espiritual. "Cultivando semillas para la vida" ofrece un enfoque holístico que integra la planificación y creación de huertos, junto con prácticas sostenibles y un estilo de vida consciente. A través del aprendizaje de la Agricultura Ecológica y el cuidado de las plantas, este curso te invita a transformar tu relación con la naturaleza y tu bienestar.
¡Inscríbete y comienza a cultivar un futuro más saludable y armónico!

Secretos Verdes: El Poder Científico de las Plantas
¿Te interesa descubrir cómo las plantas medicinales pueden mejorar tu salud de manera natural? Nuestro curso online de "Secretos Verdes" te guía a través del conocimiento científico de los metabolitos secundarios y sus beneficios. Aprovecha esta oportunidad para aprender sobre herbolaria científica, fitoterapia y terapias naturales con base científica.
¡Inscríbete ahora y transforma tu bienestar con el poder de la naturaleza!

Siembra Esperanza
"Siembra Esperanza" Es un curso totalmente gratuito que responde a la necesidad de combatir la pobreza alimentaria mediante la capacitación en saberes tradicionales y técnicas sostenibles. Aprenderás a cultivar hortalizas ecológicas desde tu traspatio con herramientas prácticas como compostaje, control natural de plagas, bioproductos y transformación de cosechas. Con videos cortos, un kit de arranque y recursos tecnológicos siempre disponibles, este curso fomenta la soberanía alimentaria y la economía solidaria en tu comunidad.
¡Únete hoy y comienza a sembrar alimentos y esperanza para un futuro sostenible!

Cultivando Semillas para la Vida
Hoy en día muchas personas buscan un equilibrio integral en sus vidas, que abarque el bienestar físico, emocional y espiritual. "Cultivando semillas para la vida" ofrece un enfoque holístico que integra la planificación y creación de huertos, junto con prácticas sostenibles y un estilo de vida consciente. A través del aprendizaje de la Agricultura Ecológica y el cuidado de las plantas, este curso te invita a transformar tu relación con la naturaleza y tu bienestar.
¡Inscríbete y comienza a cultivar un futuro más saludable y armónico!

Secretos Verdes: El Poder Científico de las Plantas
¿Te interesa descubrir cómo las plantas medicinales pueden mejorar tu salud de manera natural? Nuestro curso online de "Secretos Verdes" te guía a través del conocimiento científico de los metabolitos secundarios y sus beneficios. Aprovecha esta oportunidad para aprender sobre herbolaria científica, fitoterapia y terapias naturales con base científica.
¡Inscríbete ahora y transforma tu bienestar con el poder de la naturaleza!

Siembra Esperanza
"Siembra Esperanza" Es un curso totalmente gratuito que responde a la necesidad de combatir la pobreza alimentaria mediante la capacitación en saberes tradicionales y técnicas sostenibles. Aprenderás a cultivar hortalizas ecológicas desde tu traspatio con herramientas prácticas como compostaje, control natural de plagas, bioproductos y transformación de cosechas. Con videos cortos, un kit de arranque y recursos tecnológicos siempre disponibles, este curso fomenta la soberanía alimentaria y la economía solidaria en tu comunidad.
¡Únete hoy y comienza a sembrar alimentos y esperanza para un futuro sostenible!
"Cultivar semillas para la vida no es solo alimentar el cuerpo; es nutrir los vínculos que nos unen, honrar la tierra que compartimos y cosechar esperanza para las generaciones que vendrán."
"Cultivar semillas para la vida no es solo alimentar el cuerpo; es nutrir los vínculos que nos unen, honrar la tierra que compartimos y cosechar esperanza para las generaciones que vendrán."

¿No buscas un taller?
¡Nosotros instalamos tu Huerto!
Si prefieres dejar la instalación en nuestras manos, contamos con opciones para Hogares, Escuelas, Instituciones y Empresas. Transformamos cualquier espacio en un lugar productivo y sostenible, listo para conectar con la madre tierra y cosechar alimentos frescos.
Descubre más sobre la Instalación de Huertos

¿No buscas un taller?
¡Nosotros instalamos tu Huerto!
Si prefieres dejar la instalación en nuestras manos, contamos con opciones para Hogares, Escuelas, Instituciones y Empresas. Transformamos cualquier espacio en un lugar productivo y sostenible, listo para conectar con la madre tierra y cosechar alimentos frescos.
Descubre más sobre la Instalación de Huertos
Testimonios
Testimonios

Pamela Zuvillaga
Quiero compartirles que tomé el taller para tener conocimientos generales sobre las plantas medicinales y con la intención de empezar a utilizar plantas de mi jardín y cultivar más de ellas.
En este proceso entendí muchas cosas, por ejemplo, que los metabolitos secundarios en las plantas es lo que se utiliza para la medicina, y que estos pueden estar en su olor, color o en su sabor; y que se pueden encontrar en diferentes partes de las plantas como el tallo, su flor, raíz u hoja.
Comprendí que las plantas y su potencia, en cada especie depende del suelo, el ambiente y el territorio en el que se encuentren.
Experimenté diferentes procesos para extraer sus elementos, además conocí partes de las plantas que pueden ayudar a curar, prevenir o mejorar ciertos malestares y enfermedades humanas.
La verdad es que es un taller con mucha información valiosa y está al alcance y entendimiento de todos los niveles de conocimiento sobre este tema.
¡Lo recomiendo muchísimo!

Victor Quezada
Fue muy bonito para mí, soy el Doctor Victor Quezada, soy Farmacólogo, experto en plantas y medicina tradicional. Trabajo en farmacia en el laboratorio hace 45 años.
Cuando mi hija me inscribió, le vi la utilidad que para mí era, empecé a escuchar al Profesor, todo lo que nos presentaba y la logística de la educación que él tiene, de un país mexicano que es milenario en drogas y todo lo que uno pueda pensar de sustancias activas que deben haber.
Pero una de las cosas más importantes que me gustó, fue la forma como enseña el profesor, las diapositivas, la forma de entrar con las funciones reactivas, las extracciones y todos los procesos técnicos para extraer las drogas de la forma más adecuada, rápida y barata.
Los ejercicios que nos dejó de una semana para otra, los extractos y todo, me estimuló a seguir estudiando, leyendo más sobre reactivos y de la maravilla tecnológica como le digo yo a la naturaleza. Les diría a sus futuros alumnos que se inscriban y que lleven los tres cursos, para que tengan una mejor evaluación de lo que están haciendo.
Repasar los elementos traza, los principios activos que se van aprendiendo en el proceso; aplicación de las diferentes sustancias por las moléculas primarias, ácidos, bases, y todo lo que se debe saber de química para eso.
Y si la mayoría de sus estudiantes tienen conocimientos como nosotros o las señoras que estaban conmigo en el curso, que eran hierberas de años, son expertas manejando sustancias y principios activos curando durante muchos años a las personas.



Tere Michan
Hola, mi nombre es Tere, y yo tengo un ecohuerto en mi casa. Ecohuerto está desde hace más de 6 años conmigo en un restaurante que teníamos aquí en Bosques que se llamaba Vía, ahí comenzamos con el huerto y era muy nuevo para todo mundo, pero como el restaurante era orgánico y saludable, ahí cosechábamos todas nuestras cosas.
Por cuestiones personales cerramos el restaurante y decidí traerlo a mi casa, y desde entonces ha sido una experiencia muy padre ver y cosechar para mí y para mis hijos quienes lo aprovechan mucho.
Es tan especial que lo uso en ocasiones muy especiales, pero todo se consume. No he tenido que comprar lechugas, que se consumen aquí en la casa, porque mi huerto me las da, 100%.
¡Es otro sabor, completamente! Si he llevado alguna ensalada a algún otro lado, automáticamente se dan cuenta y me dicen "esa lechuga es de tu huerto, no del súper". Mi esposo también, si se la doy, me dice lo mismo y que sí nota la diferencia.
Ver crecer las plantas, ver crecer lo que vas a cosechar y te vas a comer, es una gran experiencia y 100% lo recomiendo, hay muchas personas que dicen: no, porque yo no tengo un jardín y es muy difícil; pero, yo no tengo jardín y lo hemos logrado muy bien.
Lo más importante es tener paciencia, muchas veces nos desesperamos y queremos que crezca rápido para cosecharlo y consumirlo, pero el proceso de las plantas es muy llenador y lo recomiendo totalmente.





Ana Ríos
Para mí Padre Huerto ha sido una fuente invaluable de inspiración, apoyo y conocimiento.
Hola soy Annkara, en mi camino como Artista Plástica y como Chef me involucré en sus proyectos de huertos y me emocioné mucho con sus resultados de trabajo en todo México.
Los talleres de arte y de conocimiento en general sobre los cultivos orgánicos y todo lo que involucra su generación, impartidos por Padre Huerto han enriquecido mi creatividad, brindándome nuevas perspectivas para incorporar elementos naturales en mis obras. Además, las pláticas sobre botánica medicinal y las enseñanzas sobre el papel vital de las abejas meliponas han ampliado mi entendimiento del entorno natural, permitiéndome crear arte que no solo es visualmente hermoso, sino también significativo y consciente de la importancia de la sostenibilidad.
Esta experiencia, no solo la vivo yo, también mi papá que con sus ochenta años ha encontrado un nicho donde disfruta hacer con sus manos arte, como el trabajo con el barro; hemos encontrado una comunidad que valora la preservación del medio ambiente y el empoderamiento personal a través del conocimiento y la creatividad.
Padre Huerto me ha ayudado a través de Pau y Fer a incrementar mi huerto familiar con sus semillas de flores y hortalizas, algunas de ellas poco conocidas. Esto es un punto muy a su favor porque, como chef, me interesa cultivar hortalizas que no son muy comunes.
Gracias a sus enseñanzas y recursos, he podido expandir la variedad de mi huerto y experimentar con ingredientes frescos y únicos en mi cocina. En resumen ¡Es un tesoro que hay que preservar, gracias Padre Huerto!

Pamela Zuvillaga
Quiero compartirles que tomé el taller para tener conocimientos generales sobre las plantas medicinales y con la intención de empezar a utilizar plantas de mi jardín y cultivar más de ellas.
En este proceso entendí muchas cosas, por ejemplo, que los metabolitos secundarios en las plantas es lo que se utiliza para la medicina, y que estos pueden estar en su olor, color o en su sabor; y que se pueden encontrar en diferentes partes de las plantas como el tallo, su flor, raíz u hoja.
Comprendí que las plantas y su potencia, en cada especie depende del suelo, el ambiente y el territorio en el que se encuentren.
Experimenté diferentes procesos para extraer sus elementos, además conocí partes de las plantas que pueden ayudar a curar, prevenir o mejorar ciertos malestares y enfermedades humanas.
La verdad es que es un taller con mucha información valiosa y está al alcance y entendimiento de todos los niveles de conocimiento sobre este tema.
¡Lo recomiendo muchísimo!

Victor Quezada
Fue muy bonito para mí, soy el Doctor Victor Quezada, soy Farmacólogo, experto en plantas y medicina tradicional. Trabajo en farmacia en el laboratorio hace 45 años.
Cuando mi hija me inscribió, le vi la utilidad que para mí era, empecé a escuchar al Profesor, todo lo que nos presentaba y la logística de la educación que él tiene, de un país mexicano que es milenario en drogas y todo lo que uno pueda pensar de sustancias activas que deben haber.
Pero una de las cosas más importantes que me gustó, fue la forma como enseña el profesor, las diapositivas, la forma de entrar con las funciones reactivas, las extracciones y todos los procesos técnicos para extraer las drogas de la forma más adecuada, rápida y barata.
Los ejercicios que nos dejó de una semana para otra, los extractos y todo, me estimuló a seguir estudiando, leyendo más sobre reactivos y de la maravilla tecnológica como le digo yo a la naturaleza. Les diría a sus futuros alumnos que se inscriban y que lleven los tres cursos, para que tengan una mejor evaluación de lo que están haciendo.
Repasar los elementos traza, los principios activos que se van aprendiendo en el proceso; aplicación de las diferentes sustancias por las moléculas primarias, ácidos, bases, y todo lo que se debe saber de química para eso.
Y si la mayoría de sus estudiantes tienen conocimientos como nosotros o las señoras que estaban conmigo en el curso, que eran hierberas de años, son expertas manejando sustancias y principios activos curando durante muchos años a las personas.



Tere Michan
Hola, mi nombre es Tere, y yo tengo un ecohuerto en mi casa. Ecohuerto está desde hace más de 6 años conmigo en un restaurante que teníamos aquí en Bosques que se llamaba Vía, ahí comenzamos con el huerto y era muy nuevo para todo mundo, pero como el restaurante era orgánico y saludable, ahí cosechábamos todas nuestras cosas.
Por cuestiones personales cerramos el restaurante y decidí traerlo a mi casa, y desde entonces ha sido una experiencia muy padre ver y cosechar para mí y para mis hijos quienes lo aprovechan mucho.
Es tan especial que lo uso en ocasiones muy especiales, pero todo se consume. No he tenido que comprar lechugas, que se consumen aquí en la casa, porque mi huerto me las da, 100%.
¡Es otro sabor, completamente! Si he llevado alguna ensalada a algún otro lado, automáticamente se dan cuenta y me dicen "esa lechuga es de tu huerto, no del súper". Mi esposo también, si se la doy, me dice lo mismo y que sí nota la diferencia.
Ver crecer las plantas, ver crecer lo que vas a cosechar y te vas a comer, es una gran experiencia y 100% lo recomiendo, hay muchas personas que dicen: no, porque yo no tengo un jardín y es muy difícil; pero, yo no tengo jardín y lo hemos logrado muy bien.
Lo más importante es tener paciencia, muchas veces nos desesperamos y queremos que crezca rápido para cosecharlo y consumirlo, pero el proceso de las plantas es muy llenador y lo recomiendo totalmente.





Ana Ríos
Para mí Padre Huerto ha sido una fuente invaluable de inspiración, apoyo y conocimiento.
Hola soy Annkara, en mi camino como Artista Plástica y como Chef me involucré en sus proyectos de huertos y me emocioné mucho con sus resultados de trabajo en todo México.
Los talleres de arte y de conocimiento en general sobre los cultivos orgánicos y todo lo que involucra su generación, impartidos por Padre Huerto han enriquecido mi creatividad, brindándome nuevas perspectivas para incorporar elementos naturales en mis obras. Además, las pláticas sobre botánica medicinal y las enseñanzas sobre el papel vital de las abejas meliponas han ampliado mi entendimiento del entorno natural, permitiéndome crear arte que no solo es visualmente hermoso, sino también significativo y consciente de la importancia de la sostenibilidad.
Esta experiencia, no solo la vivo yo, también mi papá que con sus ochenta años ha encontrado un nicho donde disfruta hacer con sus manos arte, como el trabajo con el barro; hemos encontrado una comunidad que valora la preservación del medio ambiente y el empoderamiento personal a través del conocimiento y la creatividad.
Padre Huerto me ha ayudado a través de Pau y Fer a incrementar mi huerto familiar con sus semillas de flores y hortalizas, algunas de ellas poco conocidas. Esto es un punto muy a su favor porque, como chef, me interesa cultivar hortalizas que no son muy comunes.
Gracias a sus enseñanzas y recursos, he podido expandir la variedad de mi huerto y experimentar con ingredientes frescos y únicos en mi cocina. En resumen ¡Es un tesoro que hay que preservar, gracias Padre Huerto!
Fer y Pau
Fernando Zorrilla y Paulina Fong son los corazones detrás de Padre Huerto, una empresa mexicana que transforma la relación de las personas con la tierra.
Todo comenzó en 2013, cuando Fernando, junto al Dr. Omar Silverman, fundó Opus Terra para investigar el impacto de la alimentación en la salud. Pronto descubrieron que la clave del bienestar estaba en reconectar con la comida desde su origen. Así iniciaron talleres y asesorías para enseñar a cultivar alimentos en cualquier espacio disponible.
En 2016, con la partida del Dr. Silverman a Dinamarca, Paulina tomó la estafeta y Padre Huerto nació como un proyecto de vida, impulsando huertos urbanos y educación agroecológica en todo México. Con más de 10 años de experiencia, Pau y Fer, junto con un equipo multidisciplinario de expertos y entusiastas del planeta, siguen sembrando conciencia y sustentabilidad, llevando su misión cada vez más lejos.


Nuestro Blog
Suscríbete a nuestro Newsletter
Para recibir correos con información exclusiva sobre Huertos y nuestros Talleres.